Vinculación
Vinculación
Vinculación
La Universidad Politécnica de Sinaloa desarrolla acciones de vinculación, con los sectores públicos, privados y sociales a nivel nacional e internacionalmente,
a través de la concertación de compromisos interinstitucionales que fortalezcan los lazos de colaboración.
En el proceso de formación de nuestros alumnos y que contribuyan al logro de los objetivos establecidos. Donde se trata de elevar la calidad de la educación superior y alcanzar estándares académicos que hagan a la UPSIN más competitiva ante las posibilidades y los desafíos de la globalización. Que deben reflejarse en la calidad de nuestros estudiantes y en la prestación de servicios de la institución.
La Estancia I , Estancia II y Estadía son actividades curriculares obligatorias, cien por ciento practicas, realizadas directamente dentro de una Empresa, Institución, Asociación, Centro de investigación o en la Universidad Politécnica de Sinaloa, con la finalidad de que el alumno próximo a egresar ponga en práctica todos y cada uno de sus conocimientos adquiridos durante el transcurso de su formación académica, haciendo esto directamente en el campo laboral de forma que cumpla con una jornada de trabajo, tal y como si fuera un trabajador más de la empresa
Las direcciones de carrera así como el departamento de Vinculación, adoptarán las medidas necesarias para instaurar los programas de Estancias y Estadía, dentro de sus áreas de competencia para asegurar la continuidad de su realización, de acuerdo con las normas y lineamientos previstos por reglamento.
- Propósito Coordinar visitas a empresas e industrias para que los alumnos observen e identifiquen la aplicación de las competencias de su área directamente en la industria.
- Alcance Este procedimiento aplica para todo el personal relacionado con las actividades de visitar a empresas e instituciones.
- Políticas de Operación
- El jefe de departamento de vinculación junto con el personal docente son responsables de coordinar las actividades de visitas a empresas e instituciones.
- La institución debe contar con mecanismos ágiles y eficaces para relacionarse con instituciones hermanas y con otras instituciones nacionales e internacionales.
- La vinculación se orientará a la concertación de prácticas, estancias, proyectos y estadías para apoyar la consolidación de las competencias adquiridas por los alumnos en su proceso formativo; el servicio social, la promoción de egresados, la educación continua, la incubación de empresas, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico y los servicios tecnológicos entre otros.
- La vinculación se basará en contratos, convenios, planes, programas y proyectos específicos.
-
Becas institucionales
- Beca por estudio-socioeconómico: Los alumnos inscritos que se encuentren en situación económica adversa podrán solicitar en el portal SIIAA, beca por estudio socio-económico a partir del segundo cuatrimestre.
-
Beca por aprovechamiento académico:
- a) Estar Inscrito en tiempo y forma según calendario escolar.
- b) No tener adeudo de materias.
- c) Solicitar el descuento en el sistema SIIAA en los periodos establecidos por el Departamento de Vinculación. Este descuento se solicita a partir del segundo cuatrimestre.
- Beca por hermano: Se solicita en el portal SIIAA al tener uno o más hermanos estudiando en UPSIN siempre y cuando no cuentes con otro apoyo institucional. El descuento es del 50% para los dos hermanos.
-
Beca Delfín "Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico":
Informes: Programa delfín - Beca Panamá: Beca otorgada por restaurante Panamá a alumnos de escasos recursos con promedio general de 8.5. Esta beca está sujeta a restricciones por número de alumnos beneficiados.
- Beca El Cid: Beca otorgada por hotel El Cid a hijos de sus trabajadores.
- Becas de la secretaria de educación pública
- Excelencia, Servicio Social, Vinculación y Titulación
Informes: CNBES - Programa nacional de becas manutención:
- 1. La convocatoria se abre la segunda semana del mes de agosto.
- 2. El trámite se realiza según reglas de operación anexo 2.
- 3. Para ser beneficiario debes cumplir con todos los requisitos solicitados en la convocatoria en tiempo y forma.
SEPYC
CNBES
Becas SEP
- Becas de madres solteras CONACYT
Informes: Beca - Becas para egresados:
Informes: Becas FESE
Este espacio está dirigido a los alumnos de la Universidad Politécnica de Sinaloa que estén interesados en realizar su servicio social, aquí encontraras opciones de distintas Instituciones, Dependencias y Asociaciones Civiles y sobre todo que tengas conocimiento de los requisitos que se establecen para poder llevarlo a cabo. Lineamientos
- El Servicio Social es una obligación constitucional que todo alumno universitario tiene que cumplir previo a la realización de los trámites de Titulación.
- El Servicio Social deberá realizarse durante un periodo mínimo de seis meses en el que se deberán cubrir 480horas efectivas de servicio.
- La responsabilidad de hacer los trámites de Servicio Social en tiempo y forma es exclusivamente del alumno.
Responsables de Servicio Social Universitario: Lic. Nubia Vanessa Félix Valenzuela Lic. Canek Galaz Lamarque Ligas de Interés
- Últimas convocatorias para realizar tu Servicio Social
- Sabes dónde y cómo realizar tu Servicio Social
- Trámites y requisitos para realizar el Servicio Social
- Reglamento general del Servicio Social
Sí eres alumno, realiza tu solicitud y seguimiento en línea
Directorio
Lic. Eduardo Crespo Campa
ecrespo@upsin.edu.mx
tel:180-06-96 ext 210
Director de Vinculación, Difusión y Ext. Universitaria
Lic. Nubia Vanessa Félix Valenzuela
nfelix@upsin.edu.mx
tel:180-06-96 ext 184
Jefa del departamento de Vinculación
M.C. Miriam Leticia Ibarra Zavala
mibarra@upsin.edu.mx
tel:180-06-96 ext 118
M.A. Laura Paola Ramírez Lizárraga
lramirez@upsin.edu.mx
tel:180-06-96 ext 130
-
se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes de UPSIN y del Clúster Aeroespacial de Sinaloa.
Con la finalidad de dar a conocer los objetivos del Clúster Aeroespacial de Sinaloa y los avances del proyecto del MZT Aerospace Park, se llevó a...
-
Se realizó la videoconferencia "Acuaponia Urbana: Retos y Oportunidades."
Como parte de las actividades de viernes de videoconferencias, la Universidad Politécnica de Sinaloa tuvo como invitada a la Dra. María Isaura Ba&ntild...
-
Se llevó a cabo la conferencia "The importance of animation layout”, impartida por el reconocido animador Fraser MacLean
Como parte del programa de viernes de videoconferencias en UPSIN y por parte de la Ing. en Animación y Efectos Visuales, se tuvo como ponente al reconocido an...