Ingeniería en Tecnología Ambiental
Ingeniería en Tecnología Ambiental

Ingeniería en Tecnología Ambiental
Misión:
Formar ingenieros en tecnología ambiental bajo un modelo educativo basado en competencias y con estricto sentido ético, que posean conocimientos, habilidades, capacidades y aptitudes para el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan dar solución a problemas ambientales e impulsar el desarrollo sustentable de nuestro país.
Visión:
El Programa Educativo de Ingeniería en Tecnología Ambiental se distingue por su calidad y pertinencia social, a través de la formación de recursos humanos competentes en el desarrollo de investigaciones científicas y capaces de diseñar, implementar y operar tecnologías para la conservación del medio ambiente.
Objetivo:
Formar profesionistas competitivos en el área ingenieril, con dominio de tecnologías ambientales y temas ecológicos, que se aboquen a solucionar y prevenir de manera integral, mediante la investigación científica y el desarrollo tecnológico, los problemas de contaminación ambiental de nuestro estado y país.
Perfil ingreso:
El aspirante a ingresar al Programa Académico de Ingeniería en Tecnología Ambiental, debe ser egresado de bachillerato, preferentemente del área Químico-Ambiental, poseer conocimientos básicos de química, biología, bioestadística, contaminación ambiental, manejo de residuos así como, habilidades para la búsqueda de información, desarrollo de investigación y diseño de nuevas tecnologías, con especial interés en proponer alternativas de solución a problemas ambientales.
Perfil egreso:
El egresado de Ingeniería en Tecnología Ambiental será un profesionista capaz de proponer alternativas sustentables a problemas ambientales a través del desarrollo y la aplicación de tecnologías de remediación, preservación y conservación de la integridad del suelo, agua y atmósfera, y la realización de programas de gestión ambiental, desempeñando sus funciones con apego a las normas de calidad requeridas desde una perspectiva de compromiso social.
Campo laboral:
- Funciones administrativas y tecnológicas en toda empresa o industria que requiera de sistemas de administración ambiental.
- Optimización del manejo de recursos en los departamentos de seguridad e higiene ambiental.
- Coordinador, inspector u operador de programas gubernamentales de gestión ambiental.
- Actividades de consultoría ambiental dentro del sector público o privado.
- Supervisor de operación e ingeniero en plantas de tratamiento de residuos (gases, sólidos y agua residual) industriales.