Jornada Sinaloense del Conocimiento 2020
En el marco de las actividades de la Jornada Sinaloense del Conocimiento 2020 se llevó a cabo la ponencia titulada “La importancia de la investigación en los procesos educativos”, impartida por la Mtra. Gloria Patricia Piedrahita Sarmiento, Docente y Asesora del Programa ONDAS en Pereira, Colombia.
Las encargadas de brindar la bienvenida a la ponente, fueron la Mtra. Valeria Osuna Osuna, Directora de la Licenciatura en Gestión y Administración de Empresas y la M.C. Edith Nordahl Mandujano, responsable del Departamento de Educación Continua de la Universidad Politécnica de Sinaloa.
Para dar inicio a la charla, la ponente hizo una invitación a reflexionar sobre lo que es la investigación y los avances que ha habido a lo largo del tiempo gracias a ella, dando así preámbulo al esfuerzo que desde hace algunos años se está realizando en su país, Colombia, para fomentar en los niños y adolescentes el gusto e interés por la investigación.
Habló sobre lo que es el programa ONDAS, dentro del cual se acerca la oportunidad de realizar un proyecto de investigación a las escuelas primarias y secundarias públicas, en temas que atañen a sus comunidades, en dónde son los niños quienes proponen el tema a investigar, logrando con ello un mayor interés y participación.
Expuso que en Latinoamérica en general se tiene la costumbre de hacer menos las preguntas que hacen los niños, eso provoca que vean como algo malo el preguntar o tener curiosidad sobre algún tema en específico, lo que provoca que pierdan el interés y caigan en el conformismo. Y es gracias a programas como ONDAS, que se busca que los niños recuperen la confianza y busquen respuestas bien fundamentadas sobre alguna problemática que les aqueje de la mano de científicos, logrando al mismo tiempo, formar desde pequeños a futuros científicos.
Para culminar con su charla dijo que se han tenido excelentes resultados con los niños y adolescentes que han participado en este programa, del cual, varios proyectos han logrado su lugar en concursos nacionales e internacionales, brindándoles a los pequeños de zonas rurales conocer lugares más allá de sus comunidades.
“Rescatemos ese niño preguntón, salgamos de nuestra zona de confort con respuestas estructuradas y animémonos a preguntar”, culminó Piedrahita Sarmiento.